Súmate al desafío de
Impulsar la transformación
Educativa en Colombia
Si unimos el enfoque STEM+ a la acción colectiva, es posible.
¿Cuándo? 31 de julio y 1 de agosto de 2025.
¿Dónde? Universidad de Antioquia (Medellín) y Universidad Minuto de Dios sede Bello
Sobre
el encuentro
Los Encuentros regionales y nacionales nos han dejado la certeza de que necesitamos reunirnos más, compartir más, y crear espacios que nos permitan articular experiencias, estrategias y generar compromisos colectivos.
Así nace el primer Encuentro STEM+ Colombia 2025 organizado por la Red STEM Latinoamérica, en el que docentes, estudiantes, la comunidad, directivos, autoridades gubernamentales y gestores de los Territorios STEM+ se reunirán para consolidar el enfoque STEM+ en sus respectivas realidades educativas.


Organizado por la fundación internacional Siemens Stiftung, el Ministerio de Educación Nacional, las Secretarías de Educación de Antioquia, Magdalena e Itagüí, las Universidades de Antioquia y el Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO, el Encuentro es un punto de partida para fortalecer una visión compartida de la educación STEM+, promoviendo su expansión y adaptación, a las necesidades específicas de cada territorio colombiano.
Buscamos consolidar un modelo sostenible y replicable, el fomento a la innovación educativa, la colaboración intersectorial y la integración del enfoque STEM+ a las políticas públicas. Un objetivo que se nutre de la experiencia acumulada en la Red de Territorios de la Red STEM Latinoamérica
Objetivos
Impulsar la acción colectiva para la transformación educativa a partir del enfoque
STEM+ en Colombia
01.
Promover la apropiación del enfoque STEM+ entre los actores del sistema educativo colombiano, asegurando su impacto en la innovación educativa y el desarrollo sostenible.
02.
Identificar y visibilizar propuestas educativas innovadoras lideradas por instituciones de educación superior, normales superiores y otras instituciones.
03.
Compartir experiencias exitosas de implementación del enfoque STEM+ en distintos niveles, desde la política pública hasta la práctica pedagógica.
04.
Consolidar una comunidad de práctica que conecte a docentes, investigadores, sector privado y tomadores de decisión para potenciar la innovación y el impacto del enfoque STEM+ en los Territorios colombianos.
Líneas
temáticas
Las conversaciones y experiencias de este Encuentro están organizadas en torno a ejes que responden a los desafíos de la educación STEM+ en Colombia y América Latina:
STEM+ y Tendencias en educación:
Perspectivas globales y regionales sobre la evolución de este enfoque.
STEM+ e Inclusión:
Enfoques diferenciales para garantizar la equidad de género, diversidad cultural, acceso en zonas rurales y atención a habilidades diversas.
STEM+ y Políticas públicas:
Alineación del enfoque con políticas nacionales y territoriales de transformación educativa.
STEM+ y Tecnologías emergentes en enseñanza:
Herramientas digitales y metodologías innovadoras.
STEM+ y Ecosistemas de innovación y redes de colaboración:
Estrategias interinstitucionales para fortalecer el enfoque educativo.

Resultados esperados
Patrocinadores y Aliados
El Encuentro STEM+ Colombia 2025, Conectar · Innovar · Transformar es posible gracias a instituciones comprometidas con la transformación educativa de Colombia y América Latina.
Organizan









Colaboran





Si quieres ser patrocinador del Encuentro STEM+ Colombia, escríbenos a:
encuentrostemcolombia@gmail.com
Noticias

Colombia se prepara para su primer Encuentro STEM+
El evento nacional reunirá a los actores clave del ecosistema educativo colombiano para consolidar el enfoque STEM+ como motor de transformación y desarrollo sostenible