agenda del evento
31 de julio 2025
Teatro Universitario Camilo Torres – Universidad de Antioquia
(Calle 67 No 53-108, bloque 23, Ciudadela Universitaria)
08:00 – 08:30
Registro de participantes
08:30 – 09:00
Palabras de bienvenida
09:00 – 09:30
Agenda País: estrategia para impulsar la
educación STEM+ en Colombia
09:30 – 10:20
Conferencia inaugural: Avances y desafíos
en STEM+ para la transformación educativa.
10:20 – 10:40
Refrigerio
10:40 – 11:30
Panel de debate: Enfoques diferenciales en
educación STEM+ para la equidad
11:30 – 12:30
Conversatorio: Ecosistemas de innovación y
redes de colaboración
12:30 – 14:00
Almuerzo y networking
(Feria productos y servicios para la educación STEM+)
14:00 – 15:00
STEM+ Talks
15:00 – 15:30
15:30 – 15:45
15:45 – 16:00
Refrigerio
16:00 – 18:00
16:00 – 18:00
1 de agosto 2025
Sede de UNIMINUTO en Bello
(Cl. 45, La Gabriela, Bello, Antioquia).
08:00 – 09:00
Registro de participantes
09:00 – 10:30
Talleres
10:30 – 11:00
Refrigerio
11:00 – 12:30
Talleres
12:30 – 14:00
Almuerzo
14:00 – 15:30
Experiencias pedagógicas
15:30 – 15:50
Refrigerio
15:50 – 16:50
Conversatorio de cierre: Educación STEM+
para el Desarrollo Sostenible
16:50 – 17:30
Cierre: conclusiones finales del evento, próximos pasos
Acto Cultural
Ponentes y talleristas
Expertos nacionales e internacionales compartirán sus visiones, experiencias y propuestas para avanzar en la transformación educativa desde el enfoque STEM+.
Conoce los ponentes, panelistas, talleristas, expositores y moderadores del evento.
Viviana Garzón
Ingeniera en Control Electrónico y Magíster en Comunicaciones Móviles de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, y diplomada en Liderazgo Estratégico del Tecnológico de Monterrey.
Ulrike Wahl H.
Jhorman Gutierrez
Ingeniero Electrónico con Especialización en Gerencia Estratégica, Maestrías en Innovación y Maestría en Ingeniería de Sistemas Electrónicos.
Abogado y Candidato a Magister en Gobierno, con más de 20 años de experiencia en la implementación de políticas públicas educativas.
Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo de la Universidad de los Andes.
Docente
I.E.Municipal José de los Santos Zúñiga Chigorodó Antioquia
Cofundadora ScienteLab
Es bióloga de la Universidad de los Andes, con un doctorado en Biotecnología y una maestría en Parasitología de la Universidad de São Paulo.
Talleres y Experiencias Interactivas